Canon minero para el sur suma S/. 9,061.37 millones
Las regiones que conforman la macrorregión sur –Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna– recibieron 9,061.37 millones de nuevos soles por concepto de canon minero, entre 2009 y este mes.
Así lo informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Peru cámaras), al destacar que Arequipa reportó las mayores transferencias (3,151.57 millones de nuevos soles).
Le siguen Moquegua con 1,895.88 millones de nuevos soles; Tacna con 1,671.82 millones; Puno con 1,436.67 millones; Cusco con 902.03 millones. La región Madre de Dios registró 3.39 millones.
Se debe tener presente que el canon es la participación del 50% en el impuesto a la renta a favor de los gobiernos regionales y locales por la explotación económica de los recursos mineros.
Distribución
Del monto total recibido por el gobierno regional, les corresponde el 20% a las universidades nacionales ubicadas en la zona donde se realiza la actividad minera.
“El objetivo de esta participación es financiar los proyectos de investigación científica y tecnológica que promuevan el desarrollo regional”, destacó el gremio empresarial.
Peru cámaras detalló que las transferencias de canon minero a los gobiernos regionales que forman parte de la macro región sur sumaron los 2,265.69 millones de nuevos soles en el período de análisis.
En el caso de los gobiernos locales, los ingresos por concepto de canon ascendieron a 6,795.68 millones de nuevos soles.
Proyectos en cartera
La cartera estimada en proyectos mineros en la macroregión sur, actualizada a mayo de este año, asciende a 20,893 millones de dólares y corresponde a 16 proyectos, detalló el gremio empresarial. Dos de ellos se explican por planes de ampliación (por un valor de
5,650 millones de dólares). Se trata de Cerro Verde, a cargo de Sociedad Minera Cerro Verde, y Toquepala, de Southern Perú
Copper Corporation.
Precisó que hay siete proyectos con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) –aprobados, en construcción o evaluación– por un valor de 7,320 millones de dólares. Los siete restantes se encuentran en etapa de exploración.