Diversificación facilitará la expansión acelerada de PBI

11.08.2014 15:33

La implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) dotará al Perú de una visión de mediano y largo plazos para impulsar el crecimiento de la economía, sostuvo el oficial de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Jürgen Weller.

“Planes como este son importantes para el crecimiento futuro del Perú. Contribuirá al fortalecimiento de la estructura productiva del país, para que sea menos vulnerable a la coyuntura externa y la menor cotización internacional de las materias primas”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, destacó que el PNDP considere escenarios de mediano plazo para detectar los retos y las vulnerabilidades de las naciones de América Latina.

 

Productividad

“La idea es avanzar hacia una economía más productiva y competitiva, en la que se generen productos en cuya elaboración se requiera de mayor conocimiento, investigación, y mano de obra calificada”, aseveró.

De esta manera, agregó, la economía peruana se encaminará a una estrategia de crecimiento de más largo plazo, con mayor productividad y más ingresos laborales.

No obstante, el economista comentó que la situación económica es compleja para el Perú y la región.

“Los países tienen que aprovechar sus fortalezas y contener sus vulnerabilidades. Para eso es necesario combinar las políticas de corto plazo y fortalecer el crecimiento en el largo plazo. Tomar medidas en ambas direcciones me parece adecuado.”

 

Previsión

Por otro lado, comentó que las medidas adoptadas por el Gobierno peruano para dinamizar el crecimiento de la economía y la ejecución de nuevos proyectos acelerarán el crecimiento de la economía hacia finales del presente ejercicio.

En tal sentido, destacó que la posición de la economía peruana no es complicada, pues tiene proyectos mineros, concesiones como el Gasoducto Sur Peruano, entre otros proyectos que ayudarán a estimular la inversión y, con ello, el crecimiento.

Asimismo, puntualizó que el consumo de los hogares se mantiene dinámico, al igual que la expansión del crédito y la generación del empleo, aunque a un menor ritmo de crecimiento.

 

Datos

El jefe del Estado, Ollanta Humala, presentó la semana pasada el PNDP en el parque industrial Infantas, de Los Olivos,

Se firmó el decreto supremo que crea la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva.

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, aseguró que el sector privado le dará continuidad al PNDP.

El primer eje de la diversificación productiva es ampliar la canasta exportadora; el segundo, la eliminación de sobrecostos y regulaciones inadecuadas; y el tercero la expansión de la productividad de la economía.